¿Realmente
conocemos la finalidad del sistema financiero mexicano y la función del mismo?
Considero que no, ya que la mayoría de las personas hacen
uso de este sistema financiero sin darse cuenta puesto a que inconscientemente
hacen uso de las instituciones financieras como lo es el banco debido a que se
acude a el no solo para proteger sus bienes sino para hacer uso de él como
medio de pago y control de sus operaciones o bien con la finalidad de maximizar
su dinero a través de lo que se le denomina inversión.
A través de esta institución existen diversos sistemas de
pago como lo son:
Por medio de dinero representado en monedas o billetes,
documentos como los cheques, pagarés, letras de cambio, entre otros o bien de
igual manera los medios electrónicos a través de transacciones entre cuentas,
pagos de servicios con tarjetas de débito o bien monederos electrónicos.
Existiendo diversas instituciones por las que se encuentra regulado las cuales
son: Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, la Comisión Nacional Bancaria
y de Valores, la Comisión Nacional de
Seguros y Finanzas, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro,
la Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios
Financieros donde ciertas entidades tienen por objeto el ahorro y el crédito.
Cabe mencionar que el uso de este tipo de instituciones
lo pueden hacer tanto personas físicas como morales, a través de las
operaciones financieras.
Continuando con los comentarios sobre el funcionamiento
del Sistema Financiero Mexicano ahora me enfocare al sistema de ahorro, factor
que hasta el día de hoy se ha presentado como un problema hablando en el ámbito
de la seguridad de los pequeños ahorradores, ya que se han visto quebrantados
los esfuerzos de ahorro ya que muchas de las veces se ha visto como se les ha
dejado en la calle por motivo del mal funcionamiento dentro de este tipo de
Instituciones, por lo que ahora las entidades de ahorro y crédito popular
tendrán como finalidad captar recursos del público en general o de sus socios,
para posteriormente colocarlos a través de financiamientos a la macro, pequeña
y mediana empresa.
Es importante mencionar que gracias al ahorro popular
muchas personas que son de bajos recursos se han visto beneficiadas al poder
adquirir acceso a los créditos, lo que les ha permitido ser grandes
emprendedores de negocios tanto en el campo comercial, como en el industrial,
de igual manera en el ámbito de prestación de servicios.
Estoy de acuerdo que la mayoría de las personas no sabemos que es el Sistema Financiero Mexicano y que hacemos uso de el inconscientemente.
ResponderEliminarEl Sistema Financiero Mexicano esta integrado por varias instituciones las cuales sirven como intermediarias. Estas instituciones tienen varias funciones, se encargan de la circulación del dinero del país.
Si sabemos que las personas que utilizamos este tipo de bancos a veces no sabemos realmente cual es su función principal y actuamos sin saberlo pero hay que tomar en cuenta que las personas que están involucradas directamente con estas instituciones son los ahorradores e inversionistas que juegan un papel importante y por eso hay que saberlo para ver que los cliente también son parte fundamental de esto porque son en donde circula el dinero.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con lo que anteriormente se menciona, pues ya que el sistema financiero mexicano es de suma importancia conocerlo, pues gracias a este sistema nuestro capital puede estar seguro, y se puede ir incrementando y no nadamas personas fisicas pueden contar con este servicio, si no que también personas morales, las cuales pueden ir incrementando su capital y tenerlo protejido por una institución financiera.
ResponderEliminarsi creo que tienes razón, pues con solo hacer un movimiento en el banco ya estamos utilizando nuestro sistema financiero mexicano, también al pagar impuestos, y realmente no nos damos cuenta, así también cuando abrimos una cuenta de ahorro o pedimos un prestamos, y si es importante saberlo ya que en ovaciones ni siquiera entendemos el funcionamiento de un banco, pues mucho menos entendemos el funcionamiento del sistema financiero, y así sabiendo que lo utilizamos para todo incluso al momento de pagar la colegiatura de la escuela.
ResponderEliminarMuy bien diana estoy de acuerdo con tu comentario es verdad que muchas de las personas solo usan las instituciones bancarias con fines lucrativos y no le dan un uso correcto.
ResponderEliminaruna institución financiera cuenta con muchos servicios pero los debemos de usar de la manera correcta, en una institución bancaria puedes ahorrar tu dinero, invertir, ademas puedes mandar dinero de un país a otro, esto es algo magnifico porque así ayudamos que las personas puedan recibir dinero de una manera rápida y segura, ya sea en cheques, billetes, monedas.
usa los bancos mexicanos y así ayudaras a la economía del país.